En la noche de Jueves Santo, brota cumbia desde un taller mecánico de Arroyo Leyes, en Santa Fe. Un grupo de laburantes ensaya su repertorio entre herramientas, repuestos y accesorios para autos.
Entre otoño y semana santa, los compases de la cumbia coronan la tardecita de Leyes. A una cuadra, se escuchan los temas apagados, pero el reconocible el ritmo clásico de un repertorio que vive en la sangre de este pueblo. Ya a pocos metros, es categórico: es cumbia, es en vivo y es en serio.


Siete laburantes están ensayando en el taller mecánico de uno de ellos, le meten cumbia a la tarde de forma compacta, sin dudas ni cortes, bien desde las venas. Integran el grupo “La uno cumbia”, son todos vecinos de la zona, viven a orillas de la Ruta Provincia N° 1.



Trabajan de albañil, mecánico, peluquero, hay un estudiante y dos jubilados. Ensayan desde hace un año, tocan temas del Grupo Alegría, Los Lirios, clásicos de un género que está metido en la carne de la gente. Tienen previstas presentaciones y apuestan a seguir sumando, transitan con alegría el camino.

La música sigue un rato más en El Taller Mecánico Kanguro, la cumbia santafesina seguirá latiendo por unos minutos. Afuera, ya de noche, varios vecinos salen a fumarse un pucho mientras escuchan el ensayo y miran lejos.
Pasá y mirá las fotos.

Soy docente y militante gremial en Entre Ríos. Creo firmemente en la Educación Pública y en la organización del pueblo para la defensa de nuestros derechos. Soy aficionado a la fotografía, las imagenes me ayudan a ver, a entender y a contar, son expresión y testimonio. Soy usuario fiel de zapatillas, amante de los anteojos y los lentes manuales.